Peinado flamenca pelo suelto

El gran moño que toda mujer desea
Contenidos
Desde el equipo de LAVANI Joyas, sabemos la ilusión y la importancia que tiene para muchas de vosotras la gran y esperada Feria de Sevilla que se celebra este 2022, y nos imaginamos cómo estáis todas ultimando los detalles y eligiendo los complementos definitivos para vuestros trajes de flamenca.
Ya sea porque vais a la Feria, porque tenéis un evento y queréis inspiraros en los peinados de flamenca, o simplemente porque queréis lucir este tipo de peinado, os traemos las mejores ideas de peinados de flamenca.
Sabemos la sofisticación, el cuidado y el trabajo que hay detrás de cada uno de los trajes de flamenca que, sin duda, son una auténtica obra de arte, pero nunca debemos olvidar los pequeños detalles, uno de los más importantes para nosotras: el peinado de flamenca.
Por eso hoy vamos a hablar de todos los moños de flamenca que harán que tu traje tenga el toque final y te haga triunfar durante la Feria. Además, vamos a mostrarte los pendientes perfectos para cada tipo de peinado de sevillana y que podrás seguir utilizando una vez que termine esta increíble y flamenca semana.
Pasos para lograr un peinado de flamenca
Habíamos estado utilizando las horquillas únicamente para asegurar los mechones sueltos hasta la temporada pasada, cuando estos humildes accesorios para el cabello se apoderaron de las pasarelas más fashionistas de todo el mundo ¡y destacaron por sí solos! Lo creas o no, las horquillas visibles no son sólo una “cosa” ahora, son una de las tendencias capilares más innovadoras que la industria de la moda ha visto este año.
Aplica una pequeña cantidad de crema antiencrespamiento en tu cabello de longitud media y péinalo para repartir el producto y hacer que tus mechones sean suaves y brillantes. Hazte una raya y retuerce unos 2,5 cm de pelo a lo largo de la línea del cabello a ambos lados de la raya. Lleva las dos secciones retorcidas a la parte posterior de la cabeza y sujétalas con horquillas. Ata una cinta en el nudo donde se unen las dos secciones y haz un moño.
Aplica una pequeña cantidad de espuma para inyectar volumen en tu melena para añadir volumen extra y una mejor fijación a tus mechones. Ponte un bandeau floral (o un bandeau elástico trenzado más popular) y retuerce y mete pequeñas secciones de cabello a lo largo de su base hasta que todo tu cabello esté recogido. Tira de las secciones individuales para dar a tu recogido un acabado despeinado. Coloca un par de horquillas florales y rocía tu cabello con un poco de laca de fijación fina para que el peinado se mantenga por más tiempo.
Cómo crear un recogido romántico y suelto
Pocos vestidos tradicionales son tan reconocibles como el traje de flamenca. De hecho, es una de las principales señas de identidad de la cultura andaluza en todo el mundo, en la que se refleja perfectamente ese ambiente tan característico de las fiestas tradicionales. Unas fiestas que, año tras año, van ganando adeptos que esperan ansiosos la llegada de la feria para disfrutar de la alegría y el jolgorio. Y, aunque no está exento de modas, el traje de flamenca no olvida sus orígenes, conservando las características que lo hacen tan especial.
También conocido como traje de gitana o traje de sevillana, el traje de flamenca parece tener su origen en Sevilla, como no podía ser de otra manera. De orígenes humildes, hoy es un verdadero icono que ha traspasado fronteras. Los gitanos y los campesinos fueron los primeros en utilizarlo, ya que era el vestido de trabajo. Una bata cuyos bordados, volantes y colores consiguieron atraer las miradas de las jóvenes de alta alcurnia de la época. Sin embargo, no sería hasta 1929, con la celebración de la exposición universal, cuando se estableció como el traje oficial para asistir a la feria y cuando empezó a tener proyección universal, convirtiéndose en un verdadero referente de la cultura española en todo el mundo.