Peinados de los 70 hombres

Peinados de los 70 hombres

Peinados de los 70

Hay peinados de los años 70 que volvieron a estar de moda y se convirtieron en tendencia. Hoy en día, muchos famosos llevan el peinado de los 70 con un toque, como David Glover, Timothée Chalamet, Harry Styles, Jason Momoa y Snoop Dogg. David Glover lució el clásico afro, Timothée Chalamet llevó un peinado corto tipo shag y Jason Momoa lució el peinado surfer en su película Aqua Man. El cantante Harry Styles presume de su peinado largo shag, y Snoop Dogg luce un peinado con rastas en el descanso de la Super Bowl de 2022. El salmonete es uno de los peinados de los años 70 que se ha hecho popular en estos tiempos modernos. Es el peinado más buscado durante el año anterior.

El peinado medio a la altura de los hombros es un corte de pelo medio en el que el extremo del pelo está en la clavícula o en los dos huesos del lado de la parte superior de la espalda. Este peinado es para todo tipo de cabello, texturas y formas de cara. El peinado medio a la altura de los hombros se ha convertido en un peinado de moda en los últimos años. El peinado medio se hizo famoso en los años 70 cuando el skateboarding estaba de moda y cautivó a las contraculturas. Los músicos se convirtieron en la gran influencia de este peinado, sobre todo la banda Beatles, que sigue con su pelo largo y suelto. La longitud media es de al menos 10 centímetros. Puede ser medio corto o medio largo. Al peinar el peinado de longitud media de los hombros, comience con el cabello lavado y secado con toalla. Dirige el cabello hacia arriba hasta que esté completamente seco utilizando un soplador. Cepille el cabello para eliminar todo el volumen no deseado, ya sea en la parte superior o en los laterales. Si el cabello es ondulado, utiliza crema mate. Si el cabello es liso, utiliza cera brillante. Para un look húmedo, ponte acondicionador sin aclarado en todo el pelo cuando aún esté húmedo y luego péinalo. Pide al peluquero que te forme una forma cuadrada porque una forma redonda parecerá femenina.

  Peinados hombre pelo largo

 

¿Los hombres tenían el pelo largo en los años 70?

El pelo largo masculino en la cultura juvenil occidental se popularizó en los años 60 y 70 con los Beatles. Bob Marley popularizó la cultura rastafari y las rastas también fuera de Jamaica.

¿Cómo se estilan los hombres en los años 70?

Los pantalones grandes y los trajes de cuello grande son toda una declaración de los años 70, pero las tendencias más informales con las que nos hemos obsesionado, como los chalecos de jersey y los pantalones cortos, pueden añadir un sutil toque de inspiración de los años 70 a tu armario. Además, son más adecuados para el clima cada vez más caluroso de la primavera.

Peinados de los años 60 para hombre

Lo mejor de la moda masculina de hoy en día (y de la moda en general) es que básicamente todo vale. Mientras que no hace mucho tiempo ciertos peinados se sentían ligados a una época determinada, como en “¡Eso es tan de los 70!” o “Un peinado clásico de los 30”, ahora se trata de ir a por cualquier estilo que te guste y te sientas bien llevando.

Pero hablando de los 70: en esta década, los peinados masculinos dieron un cierto giro, ya que los chicos de izquierda y derecha dejaron atrás los mechones largos y sueltos de los 60 y se volvieron más juguetones y experimentales que nunca. Desde los afros más atrevidos y naturales hasta los peinados ondulados de los surfistas, hubo suficientes looks para todos, dando lugar a una nueva forma de estilo icónico. Y gracias a los artistas y músicos de la década, desde Bob Marley hasta David Bowie, los años 70 consolidaron una especie de guía de estilo para el cabello de los hombres que ha conseguido seguir siendo relevante incluso hoy en día, aunque con algunos recortes modernos.

  Peinar pelo lacio hombre

Hemos contado con la ayuda de los expertos en peluquería Hung Q. Nguyen y Hassan Bilal para que nos guíen a través de los 22 mejores peinados de los 70 que los hombres han hecho suyos, tanto antes como ahora. Sigue leyendo para verlos todos, junto con algunos consejos y trucos para conseguir el mismo look.

Peinado de los años 50 para hombre

El pelo largo es un peinado en el que se deja crecer el pelo de la cabeza hasta una longitud considerable. Lo que constituye exactamente el pelo largo puede cambiar de una cultura a otra, o incluso dentro de una misma cultura. Por ejemplo, una mujer con el pelo hasta la barbilla en algunas culturas puede decirse que tiene el pelo corto, mientras que un hombre con la misma longitud de pelo en algunas de las mismas culturas se diría que tiene el pelo largo.

Peinados largos para hombre

Los peinados masculinos de los años 70 eran un placer para la vista. Hubo una variación a lo largo de la década, de largo a corto, secado con secador y bouffant a pinchos y decolorado. El pelo crecido, sea cual sea el estilo, es el aspecto que la mayoría de la gente asocia con la década. Los bigotes y las chuletas estaban de moda; incluso el vello facial falso se llevaba y se aceptaba. Fue una década peluda.

  Peinado hombre hacia adelante

La enorme influencia de los Beatles en el cabello de los hombres comenzó a principios de los 60 con su estilo “moptop” desgreñado. Elvis Presley había sido un icono de estilo durante varias décadas, y los años 70 no fueron diferentes. Ahora, su pelo teñido de negro azabache y sus patillas eran más largos, lo que influyó en los hombres de todo el mundo para copiar su look.  Los inmigrantes jamaicanos y los artistas de reggae como Desmond Dekker influyeron en los peinados cortos del “rude boy”. Este look comenzó en la década de 1960 para los jamaicanos británicos y continuó en la década de 1970.  A finales de la década de 1970 se produjo un resurgimiento del look rude boy debido a grupos de ska “2 Tone” como The Selecter y The Specials. Este aspecto, a su vez, inspiró los cortes de pelo cortos y el aspecto de cabeza rapada de los jóvenes blancos de clase trabajadora. A finales de la década de 1970 se produjo también un renacimiento del rockabilly, lo que supuso un renacimiento de los estilos vistos en la década de 1950.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad